MASAJE CON CUENCOS TIBETANOS O MASAJE VIBRACIONAL
La terapia del sonido se basa en el principio de resonancia, por el cual una vibración más intensa y armónica contagia a otra más débil, disonante o no saludable. La vibración tiene la capacidad de llegar más allá, a través de las ondas vibratorias, y provocar una vibración similar en otro cuerpo. El sonido actúa en nuestras ondas cerebrales, ayudándonos a entrar en otros niveles de conciencia, donde son posibles los estados místicos, haciéndonos más receptivos a la auto-sanación física, mental, emocional y espiritual.
La Sonoterapia, ha sido evidenciado experimentalmente que la música y sus componentes fundamentales (Estructuras rítmicas, escalas, tonos, etc.), producen patrones de actividad eléctrica cerebral coherente. Ello se traduce en una mayor eficacia a nivel del funcionamiento del cerebro no sólo como rector de los procesos cognitivos sino también como regulador de las funciones vegetativas del organismo.
La Sonoterapia a través de las medicinas vibracionales de los cuencos tibetanos, han recalcado la importancia de la información electromagnética y su utilización como lenguaje terapéutico dentro del sistema orgánico.
Los sonidos son frecuencias electromagnéticas susceptibles y por esta razón la sonoterapia a través del sonido se basa en diferentes técnicas en el: masaje sonoro o masaje vibracional, la terapia del sonido, las meditaciones de los cantos armónicos, crótalos, campanas, gongs, diapasones terapéuticos, mantras y Raags.
En las sesiones de cuencoterapia los pacientes deben recostarse y cerrar sus ojos y dejar que las vibraciones armónicas que producen los cuencos metálicos entren en su cuerpo. Al terminar la sesión su equilibrio físico, mental, emocional y espiritual quedarán estabilizados. ¿Pero cómo se produce esto? Es que las vibraciones de los cuencos son tan potentes que alteran el organismo del paciente de una manera armónica. Durante la sesión el cuenco es colocado en las piernas del paciente, las vibraciones comienzan recorriendo la columna vertebral y desparramándose por todo el cuerpo hasta llegar al sistema nervioso y órganos.
Los sonidos del cuenco en la terapia hacen que el cerebro del paciente quede en un estado de calma ya que lo ayuda a emitir ondas alfa, es por esto que cuerpo pasa a estar totalmente relajado y la persona se siente bien. Este estado aumenta la cantidad de Linfocitos T que son los que refuerzan el sistema inmunitario.Los beneficios de la sonoterapia a través de los cuencos tibetanos, trabajan sobre el organismo utilizando la fuerza del sonido.
Estas ondas sonoras de los cuencos tibetanos corresponden a las ondas beta y alfa con este orden, así mismo provocan un profundo relajamiento y favorecen el acceso a la dimensión interior de nuestro ser.
Las vibraciones de los cuencos tibetanos atraen la frecuencia armónica original y estimulan el cuerpo que, al entrar en sintonía con la frecuencia de los cuencos, vuelve a encontrar por sí mismo sus propias frecuencias armónicas, conducido por estas vibraciones, el cuerpo se une a las ondas vibratorias.
La falta de armonía sobre nuestro organismo repercute a diferentes enfermedades que puedan desarrollarse a corto o largo plazo, por esta razón las personas que tienen problemas psicológicos o emocionales puede disminuir dolores internos, así mismo evitar o eliminar alguna enfermedad cancerígena para adquirir un sistema inmunológico sano.
Con esta terapia se puede tratar:
- El estrés y la ansiedad.
- Reduce la falta de concentración.
- Dolores de cabeza.
- Tratamiento de depresión y angustia.
- Contracturas musculares.
- Desequilibrios psicológicos.
- Estados de ánimo.
- Aumento de defensas del organismo.
- Estabilidad mental y emocional.
- Aumento de auto confianza y seguridad personal.
- Controla los estados de insomnio e hiperactividad.
- Equilibra los hemisferios cerebrales.
- Equilibrio del cuerpo físico, emocional, mental y espiritual.
CONTRAINDICACIONES
Marcapasos
Es prudente contraindicar la terapia vibracional a los pacientes que tienen marcapasos. Es sabido que los pacientes que los tienen no deberían ser expuestos por ningún período de tiempo a campos magnéticos, ya que éstos últimos pueden influir sobre el funcionamiento de un marcapasos.
Embarazo
A pesar de que no hay evidencia de que la terapia vibracional pueda causar algún daño al feto, o causar algún disturbio a la maduración normal del bebé, es prudente contraindicar la terapia vibracional como un tratamiento para mujeres embarazadas, al menos hasta obtener más evidencia acerca de los alcances del estímulo vibratorio. Como una forma de tratamiento posible, se recomienda suprimir el estímulo vibracional y utilizar únicamente técnicas de baño sonoro.Fuentes consultadas: