¿Qué es el suelo pélvico?

El suelo pélvico se compone de unos músculos, conocidos colectivamente como los músculos del suelo pélvico, que con ayuda de la fascia y los ligamentos, actúan como una elástica biológica.
Si estos músculos del suelo pélvico están débiles o lesionados, no sujetan correctamente las vísceras y pueden provocar diferentes patologías.
¿Porqué se debilitan los músculos del suelo pélvico?
Hay muchos factores que pueden lesionar estos músculos pero los más frecuentes son:
- Embarazo y parto: durante el embarazo, el peso del útero, los cambios hormonales y la dilatación que se produce durante el parto, debilitan la musculatura.
- Menopausia: por falta de estrógenos.
- Estreñimiento crónico: por el aumento de la presión intraabdominal y el sobreesfuerzo que se tiene que hacer sobre la musculatur durante la defecación.
- Malas prácticas deportivas: deportes de contacto, ejercicios abdominales hechos incorrectamente,…
- Intervenciones en región pélvica: cesáreas, histerectomía, etc…
¿Qué patologías afectan al suelo pélvico?
- Incontinencia urinaria de esfuerzo: pérdidas de orina cuando hay un esfuerzo, toser, reir, correr, etc. e incontinencia de urgencia: deseo urgente de orinar que no se puede controlar.
- Prolapsos: descenso de alguno de los órganos de la pelvis menor por istensión del suelo pélvico.
- Disfunciones sexuales: Anorgasmia (falta de orgasmo), Dispareunia (dolor durante la penetración) y vaginismo (contracción involuntaria y dolorasa de la vagina).
¿En qué consiste la rehabilitación del suelo pélvico?
Los objectivos de la fisioterapia en las disfunciones del suelo pélvico son:
- Enseñar al paciente a autoreconocer toda la región del suelo pelviano ofreciendo datos anatómicos y funcionales.
- Fortalecer la musculatura del perineo con ejercicios activos en diferentes condiciones de esfuerzo y si es necesario con aparatos de electroestimulación o biofeedback.
- Descontracturar la zona por masaje perineal.
- Reeducar los hábitos respiratorios y posturales.
- Concienciar de la importancia de hacer la gimnasia abdominopelviana con ejercicios que preserven el buen funcionamiento del suelo pélvico.
- Mejorar la calidad y adherencia de las cicatrices utilizando diatermia.
Fisioterapeuta responsable:
Cassiana Campos Hidalgo
- Colegiada nº 2002
- Máster en Suelo Pélvico (urologinecologia, obstetricia, coloproctologia y disfunción sexual)
- Postgrado en pre y postparto
- Postgrado en Actividad Física